España lidera el ranking mundial de banderas azules y la Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma que más playas posee con esta distinción de todo el país, un total de 139. Esto se debe tanto a a la buena limpieza de sus ecosistemas como a la calida de sus aguas. con el objetivo de preservar las playas y reducir su contaminación, muchas se han adherido a la Red de Playas sin Humo.
La iniciativa surge con la intención de prohibir fumar en los espacios costeros para lograr unas playas libres de tabaco y colillas. El humo del cigarro es nocivo tanto para la salud del que lo consume como para del que se encuentra a su alrededor, mientras que las colillas provocan daños en los animales marinos y según un informe de Ocean Conservancy cada una de estas puede llegar a contaminar entre 8 y 10 litros de agua marina.
Tras la incorporación de la Playa de la Patacona a la Red de Playas sin Humo, ya son 81 las inscritas en este proyecto en Valencia. Un proyecto que no busca multar a los fumadores que se salten la norma, sino que va a optar por informar y sensibilizar a los infractores, concienciando de los efectos negativos que tienen sus actos para las playas.