Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más información.   Aceptar
LaTeuaTerra - La Universidad Politécnica de València pionera en la aplicación de la inteligencia artificial

La Universidad Politécnica de València pionera en la aplicación de la inteligencia artificial

Un estudio de la UPV y del Instituto de Matemática Pura y Aplicada se ha consolidado como uno de los referentes dentro del campo de la inteligencia artificial en la gestión del coronavirus. Este propone alternativas reales a problemas cotidianos como las limitaciones al acceso de datos del paciente cuando procede de un hospital o un país diferente.

Además, los investigadores de la UPV, en colaboración con el Instituto INCLIVA del Hospital Clínico Universitario de Valencia y el Instituto iMas12 del Hospital 12 de octubre de Madrid han desarrollado otro modelo de inteligencia artificial para la detección temprana de la mortalidad dentro de los primeros 30 días desde el ingreso en urgencias. También han elaborado una aplicación que ayuda a predecir la gravedad en todos los grupos de edad con el aliciente de poder trabajar incluso con información incompleta del paciente.

En último lugar, la UPV a partir de un estudio con cerca de 800.000 casos de COVID-19 aportados por el Gobierno de México, y en colaboración con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (México) han creado una técnica para la división de enfermos a partir de características clínicas como grupos de edad o sexo o hábitos del paciente. De esta manera, se podrían obtener conclusiones sobre el caso clínico de manera automática.

En definitiva, la UPV es una institución líder y pionera en la investigación y el avance de la tecnología aplicada a la sanidad. 

Ir arriba