Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Más información.   Aceptar
LaTeuaTerra - Tecnología para preservar el medioambiente

Tecnología para preservar el medioambiente

Desde que el mundo existe, su clima fluctúa. La vida ha tenido que evolucionar, adaptándose a la sucesión de periodos cálidos y fríos. Pero hoy las actividades humanas alteran la dinámica del planeta y el ritmo del cambio climático se ha acelerado en proporciones alarmantes, provocando la extinción de miles de especies animales y vegetales. 

Jacqueline McGlade - bióloga marina. Su investigación se centra en el  las dinámicas espaciales y no lineales de los ecosistemas, el cambio climático y el desarrollo de escenarios medioambientales.

Científicos alrededor del mundo intentan ofrecer una solución a la contaminación de nuestro planeta, ya que, si seguimos el camino actual, el futuro promete potenciar la contaminación del mismo. Hoy, en el blog de lateuaterra, te traemos algunas ideas que se expusieron en charlas TED sobre tecnología para preservar el medioambiente. ¿Quieres conocerlas?


A LA BÚSQUEDA DE AGUA POTABLE POR LA JOVEN DEEPIKA KURUP

La Organización Mundial de la Salud expone que hay un total de 660 millones de personas en el mundo que carecen de acceso a agua potable. Deepika Kurup expone un sistema económico para purificar el agua. Ha sido reconocida por su labor con numerosos premios científicos y en su charla TED explica cómo llegó a su invento ecológico para potabilizar el agua.  ¡No te lo pierdas! 



EL ROBOT QUE SE COME LA CONTAMINACIÓN DE JONATHAN ROSSITE

Row-bot, es el robot que creó el ingeniero robótico Jonathan Rossite, un robot que, de forma automática, limpia la contaminación mientras nada en agua sucia y genera electricidad para funcionar. El invento constituye un acercamiento a la robótica biodegradable que neutraliza las algas y manchas de petróleo a través de una célula combusitble. El sistema está inspirado en el tiburón peregrino, un animal no carnívoro que come placton, abasteciéndose de energía al tiempo que digiere el organismo microscópico. Además, se basó en el insecto acuático Corixa que se impulsa con sus patas de pala a través del agua.



LIMPIAR LA ÓRBITA TERRESTRE. LA CIENTÍFICA NATALIE PANEK

La preocpuación de la científica Natalie Panek radica en que la órbita terrestre está colmada de chatarra espacial que el propio ser humano envía. Desde los años 50 se enviaron 7000 satélites y solo 1 de cada 7 funcionan porque se desintegran con el paso del tiempo, por lo cual, hay un montón de chatarra flotando alrededor de la Tierra. ¿Qué solución plantea Natalie Panek? Te la presentamos aquí:



ENERGÍA NUCLEAR PARA SOLUCIONAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. JOE LASSISTER.

Joe Lassister se encarga de desarrollar energías limpias de bajo presupuesto y durante su charla TED analiza el tema de la energía nuclear, que requiere nuevas plantas capaces de competir con los costos de este tipo de energía. No te pierdas su charla TED, donde nos invita a tomar conciencia sobre la problemática y solicitar a los gobiernos, organizaciones y empresas una inversión que permita desarrollar sistemas más económicos, a gran escala y sin utilizar carbón.



Desde lateuaterra potenciamos proyectos que preserven el medio ambiente, recibiendo ideas y haciendo todo lo posible para que la sostenibilidad medioambiental sea una prioridad y, entre todos, construyamos un mundo mejor. Entra en lateuaterra y descubre todo sobre la plataforma de crowdfunding medioambiental de València.

Ir arriba