Carboon Proof Certified, ONG
valenciana dedicada al desarrollo y la protección del medio ambiente, ha
lanzado la campaña “Apadrina un árbol, reforesta la Calderona” para reforestar
39 hectáreas arrasadas en el municipio de Gátova, ubicado en el Parque Natural
de la Sierra Calderona, a causa de varios incendios forestales.
“Los árboles son los pulmones de la Tierra,
por lo que desde nuestra ONG combatimos la crisis climática generando bosques
en las zonas desarboladas, en las que las condiciones del suelo dificultan una
regeneración natural del bosque” explica Diego Fernández, uno de los impulsores
de la campaña en la plataforma de crowdfunding lateuaterra.org. Con este
propósito, el colectivo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de
Gátova, quiere poner freno a los procesos de erosión que son consecuencia de la
pérdida de la cubierta vegetal.
Devuelve la vida al bosque de Gátova
Carboon Proof realizará las plantaciones durante el mes de noviembre de 2021, momento en el que se dan las condiciones climatológicas idóneas para hacerlo. La iniciativa no solo aspira a reforestar las áreas que quedaron calcinadas, sino que pretende fomentar una diversificación ecológica que favorezca la vuelta de la fauna a su hábitat.
Se implantará una vegetación encargada de detener al agua el mayor tiempo posible en la zona y que evitará el fenómeno de escorrentía. Un fenómeno que afecta especialmente a los agricultores, puesto que provoca una pérdida en el rendimiento de los cultivos extensivos.
Esta campaña, que estará 39 días en
la plataforma lateuaterra.org para lograr los 3.000 euros de financiación que
necesita, ofrece a los mecenas la posibilidad de mejorar la calidad del aire,
puesto que los árboles inhalan dióxido de carbono y expulsan oxígeno.
Aquellos que lo deseen podrán
acompañar a la ONG el día de la plantación. Los árboles pueden apadrinarse de
manera individual, en pareja, para casa o incluso un bosque familiar. Las familias
que escojan esta última opción recibirán un certificado digital de reducción de
emisiones que acredite su compromiso con el medio ambiente.
Cómo
funciona Lateuaterra
Cualquier
persona, asociación o empresa que tenga una idea medioambiental puede presentar
su iniciativa en www.lateuaterra.com.
Tras la presentación de la idea, un Comité Técnico valora que el proyecto sea
realmente beneficioso para el medio ambiente, cumpla la normativa y no produzca
huella de carbono. El promotor tiene 39 días para dar a conocer su propuesta y
alcanzar el objetivo de financiación fijado para desarrollarla.
Lateuaterra
sigue la sistemática de las plataformas de microfinanciación tradicionales: a
cambio de las aportaciones monetarias, siempre y cuando no sean donativos
altruistas, el promotor envía una recompensa relacionada con su campaña,
siempre a elección del mecenas. Durante
el tiempo que dura la campaña cualquier persona puede aportar una cuantía al
proyecto y la suma de las aportaciones individuales hace posible que las
iniciativas salgan adelante.